Prensa

Nuevo asociado: Oksenberg y Arenas Abogados fortalece su área de litigación

Un nuevo asociado se sumó al estudio jurídico Oksenberg y Arenas Abogados, quien aportará su formación y experiencia en materia de litigación civil, comercial y laboral, fortaleciendo dicha área de la firma. Se trata del abogado de la Universidad de Chile Ariel Steuermann Barschak, quien cuenta con experiencia en derecho corporativo, asesorando a medianas y …

Nuevo asociado: Oksenberg y Arenas Abogados fortalece su área de litigación Leer más »

Columna de Daniel Oksenberg. Caso fortuito laboral prácticamente derogado.

Conforme al artículo 45 del Código Civil, “se llama fuerza mayor o caso fortuito el imprevisto a que no es posible resistir como .. los actos de autoridad ejercidos por funcionarios públicos, etc.” Una vez producido este, quien acredita haberlo padecido, es exonerado de responsabilidad en cuanto al cumplimiento de la(s) obligación(es) que, producto de …

Columna de Daniel Oksenberg. Caso fortuito laboral prácticamente derogado. Leer más »

Columna de Daniel Oksenberg y Romina Retamales. La Dirección del Trabajo y el teletrabajo docente.

El criterio legal se hizo presente en el dictamen de la Dirección del Trabajo (N°1654/020) que se publicó el pasado 14 de junio y que viene a dar respuesta a una serie de dudas planteadas, tanto en la práctica cotidiana como institucionalmente por diversos actores de la educación, desde profesores de forma individual, sostenedores e …

Columna de Daniel Oksenberg y Romina Retamales. La Dirección del Trabajo y el teletrabajo docente. Leer más »

Columna de Daniel Oksenberg y Jorsua Arancibia. El efecto suspensivo del caso fortuito.

El debate sobre si la pandemia y las medidas tomadas al respecto por la autoridad estatal constituyen o no fuerza mayor o caso fortuito pareciera, a estas alturas, encontrarse zanjado a favor, sin perjuicio que existe una trinchera que se resista a ello[1]. Ambas situaciones constituyen hechos que no eran racionalmente esperables que sucedieran, respecto …

Columna de Daniel Oksenberg y Jorsua Arancibia. El efecto suspensivo del caso fortuito. Leer más »

Columna de Daniel Oksenberg y Max Muñoz. No pago de semana corrida y nulidad del despido: un fallo novedoso.

En una reciente sentencia, el Juzgado de Letras del Trabajo de Concepción, en causa RIT O-985-2019, analizó si el no pago de la semana corrida por parte del empleador cuya condena es establecida en el fallo, es causal o no para declarar la sanción de nulidad del despido, despertando una discusión jurisprudencial que había sido …

Columna de Daniel Oksenberg y Max Muñoz. No pago de semana corrida y nulidad del despido: un fallo novedoso. Leer más »

Oksenberg y Arenas Abogados reconocido por Leaders League 2021 en Litigación Civil y Comercial

La firma conformada por los socios Fernanda Arenas y Daniel Oksenberg se encuentra entre los estudios jurídicos chilenos destacados por el prestigioso ranking internacional. Reconocido como uno de los estudios jurídicos chilenos destacados en materia de Litigación Civil y Comercial, Oksenberg y Arenas Abogados se posiciona para el 2021 en el ranking internacional Leaders League …

Oksenberg y Arenas Abogados reconocido por Leaders League 2021 en Litigación Civil y Comercial Leer más »

Columna de Daniel Oksenberg y Jorsua Arancibia. Remates por videoconferencia: la justicia tarda, pero ¿llega?

El pasado 11 de enero, el pleno de la Corte Suprema ha dictado el Auto Acordado N° 13-2021, que persigue regular los remates judiciales de bienes inmuebles mediante el uso de videoconferencia, reconociendo de una vez por todas que este tipo de actuaciones pueden realizarse bajo esta modalidad telemática, aunque previa definición de aspectos operativos …

Columna de Daniel Oksenberg y Jorsua Arancibia. Remates por videoconferencia: la justicia tarda, pero ¿llega? Leer más »

Columna de María Fernanda Arenas y Romina Retamales: Prohibición de cancelar matrículas por deuda educacional: Colegios al borde de la asfixia económica

Fundamentada en el derecho a la educación y de cara a un sistema estatal que no tiene capacidad para recibir la demanda de matrículas, la Ley N° 21.290 (publicada el 17 de diciembre de 2020) prohíbe a los establecimientos educacionales subvencionados y particulares pagados, cancelar o impedir la renovación de la matrícula a ningún estudiante …

Columna de María Fernanda Arenas y Romina Retamales: Prohibición de cancelar matrículas por deuda educacional: Colegios al borde de la asfixia económica Leer más »

Nuestro socio Daniel Oksenberg resultó designado juez árbitro en 10 jurisdicciones del país

Nos complace informar que nuestro socio Daniel Oksenberg fue designado como juez árbitro en un total de 10 jurisdicciones del país. Por el bienio 2021-2022, podrá actuar como arbitrador en las jurisdicciones de Antofagasta, Valparaíso, Santiago, San Miguel, Rancagua, Talca, Chillán, Concepción, Valdivia y Punta Arenas. Daniel Oksenberg se desempeña como juez árbitro desde 2017, …

Nuestro socio Daniel Oksenberg resultó designado juez árbitro en 10 jurisdicciones del país Leer más »

Columna de Daniel Oksenberg y Fernanda Arenas: Derecho del consumidor: ¿es responsable el franquiciante por infracciones del franquiciado?

En materia de consumo, la legislación establece con claridad las responsabilidades que tiene el proveedor con el consumidor en relación con los productos o servicios que recibe. Sin embargo, cuando se trata de una franquicia los alcances de esa responsabilidad no se encuentran establecidos con nitidez. En este entendido, si la empresa A (proveedor) contrata …

Columna de Daniel Oksenberg y Fernanda Arenas: Derecho del consumidor: ¿es responsable el franquiciante por infracciones del franquiciado? Leer más »