En esta nota publicada por Idealex.press, abogados especialistas analizan historia, perspectivas y consecuencias prácticas y jurídicas de ley que obligó en Chile a acreditar que no existe deudas de seguridad social para que la relación laboral pueda finalizar.
Consultado por el medio, nuestro socio Daniel Oksenberg manifestó que la Ley Bustos representa una sanción “muy intensa para las empresas”, que ha presentado diversas problemáticas para los empleadores.Entre los diversos factores que complejizan la situación estaría la declaración de la relación laboral a través de una sentencia judicial, lo que se suma al hecho de que las entidades previsionales están encargadas de liquidar la deuda más allá del capital, lo que conlleva que el empleador se ve obligado a “pagar íntegramente toda la remuneración y las cotizaciones previsionales desde el despido, entre paréntesis nulo, y la convalidación de éste mediante el pago de todas las prestaciones devengadas durante todo el tiempo intermedio”.
Sigue leyendo en Idealex.press